|
CÓMO NOS VEN ELLAS /opinión
femenina |
LOS SUELDOS DE LAS MUJERES DESCUENTAN
QUE NOSOTRAS PARIMOS.
Sueldos femeninos.
Las trabajadoras de la Unión
Europea (UE) cobran un 15% menos que sus colegas varones, según
el informe de igualdad de la Comisión Europea para este año,
dado a conocer el viernes en Bruselas.
La investigación constata que
muchas mujeres que deciden abandonar el mercado de trabajo lo hacen por
las dificultades que tienen para compatibilizar trabajo y obligaciones
familiares. En este sentido, la tasa de ocupación femenina, que
está situada en el 55,7%, es un 15% más baja que la masculina.
"No es aceptable que la mitad de
la población de la UE sea peor tratada que la otra mitad. Necesitamos
compromisos al más alto nivel para cerrar esta brecha", aseguró
Vladimir Spidla, comisario europeo de Empleo, Asuntos Sociales e Igualdad
de Oportunidades.
Las mujeres además son más
numerosas en sectores tradicionalmente peor pagados y en el trabajo a tiempo
parcial, lo que explica la gran brecha retributiva con sus colegas varones.
El 40% de las europeas trabaja en temas relacionados con la educación,
la salud y la administración y el 32% de ellas no tiene un contrato
a tiempo completo. Este último dato contrasta con el 7% de los hombres
que están ocupados sólo a tiempo parcial.
Esta situación afecta a todos
los segmentos del mercado laboral, incluidos los puestos directivos. Incluso
se agudiza. Sólo el 34% de los ejecutivos europeos son mujeres.
En los consejos de administración de las grandes empresas de la
región la situación es aún más desequilibrada:
el 10% de sus miembros es femenino y el porcentaje de presidentas ejecutivas
disminuye hasta el 3%.

|
|