|
PADEL. TENIS. EL CODO DEL
DEL TENISTA.
Es una de las lesiones más
habituales entre los jugadores de tenis o pádel. La elección
de la pala.
CONSEJOS
- Calentar y hacer estiramientos
graduales de la muñeca.
- Comience los reveses desde el
hombro.
- No coloque el pulgar detrás
del mango de la raqueta.
- Doblar el brazo en los golpes
frontales y en los remates.
- Prestar especial atención
a la ejecución correcta del golpe de revés.
- Al rematar, doble el brazo. Si
lo mantienes estirado, con la muñeca muy rígida el golpe
se transfiere con toda su fuerza de la muñeca al codo.
- Por último, conviene corregir
los gestos técnicos para reducir el exceso de carga sobre el antebrazo
por una mala ejecución.
-
Los entrenadores más expertos
insisten frecuentemente en que, para prevenir el codo de tenista, debe
prestarse especial atención a la ejecución correcta del golpe
de revés.
No todas las palas son iguales.
Las hay más o menos gruesas,
más o menos ligeras, con mayor o menor superficie de impacto… Es
importante elegir bien y para ello no hay que dejarse llevar por el aspecto
exterior.
Una buena pala debe aportar firmeza
y resistencia en la parte exterior; una zona de impacto amplia con laminados
elásticos y resistentes a la flexión; y un acabado con pinturas
y resinas impermeables, fuertes y con buena presencia.
Tan perjudicial es una pala demasiado
pesada como una con poco peso. Lo mejor es que oscile entre los 350 y 390
gramos, según tu constitución física y fuerza muscular.
Algunas marcas ya incorporan en
su etiquetado un informe bastante completo acerca de los materiales de
construcción, e incluso las características del tipo de jugador
al que va dirigida.

|
|